SESIÓN N° 01
Aplica con propiedad instrumentos y técnicas básicas de medición diagnóstica de las capacidades físicas.
¿Qué es la antropometría?
¿Conoces los instrumentos usados para ejecutar las medidas antropométricas?
¿Consideras importante conocer los datos antropométricos y capacidades físicas?
PROTOCOLO DE MEDICIONES
Utilizar los materiales para cuantificar el peso, la estatura, IMC, etc. Luego procede a la obtención de datos, mismos que se consignarán en una ficha integral – bioantropométrica.
Para la segunda parte se agrupan para realizar las prueba de resistencia, consistente en recorrer la mayor distancia posible durante – test de Cooper
Higiene personal.
¿Qué sabia antes acerca de las enfermedades hipocinéticas?
ResponderEliminarLas enfermedades hipocinéticas son causadas por la falta de actividad física en el hombre. Enfermedades como obesidad, hipertensión, enfermedades coronarias, etc.
¿Qué Aprendí hoy? ¿Cómo puedo mejorar mi aprendizaje?
Hoy aprendí acerca de las enfermedades hipocinéticas y el cómo evitarlas aplicando el mínimo rol de ejercicios diarios que debe tener una persona. La manera de mejorar mi aprendizaje es aplicando lo aprendido.
¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Escuchando la explicación del profesor y leyendo el blog donde se encuentra la información necesaria y concreta. La sesión desarrollada me sirve para poder conocer y cuidar mi cuerpo, y de esta manera tener una vida saludable.
CASTILLO PECHO, David 5° B
¿Qué sabia antes acerca de las enfermedades hipocinéticas?
ResponderEliminarTenía conocimiento que las enfermedades hipocinéticas eran causadas por falta de actividad física.
¿Qué Aprendí hoy? ¿Cómo puedo mejorar mi aprendizaje?
Hoy aprendí sobre las enfermedades hipocinéticas, las causas y consecuencias que esta puede traer y lo más importante como debemos prevenirlo con un régimen de actividad física.
¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Lo aprendí mediante la explicación del profesor y las herramientas utilizadas durante la clase. Me sirve para tener conocimiento y aplicarlo en mi vida diaria.
LOAYZA PUGA, Alondra 5°B
¿Qué sabia antes acerca de las enfermedades hipocinéticas?
ResponderEliminarSabía que estas enfermedades atacaban mas a las personas que no desarrollaban actividades físicas o ejercicios.
¿Qué Aprendí hoy? ¿Cómo puedo mejorar mi aprendizaje?
Aprendí como cuidar mi cuerpo y mantenerlo activo en todo momento para asi cuidar de mi salud y prevenir enfermedades.
¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Lo aprendí gracias a la explicación del profesor y la práctica que tuve en el campo deportivo. Esto me sirve para que más adelante pueda a ayudar a mi prójimo.
Lucero Miranda 5° "B"
¿Qué sabia antes acerca de las enfermedades hipocinéticas?
ResponderEliminarBueno por el nombre deducí que estas enfermedades eran causadas por la falta de movimiento o actividades físicas.
¿Qué Aprendí hoy? ¿Cómo puedo mejorar mi aprendizaje?
Hoy aprendí que en la actualidad los avances tecnológicos han facilitado la vida del hombre volviéndolo sedentario y propenso a muchas enfermedades, entre ellas enfermedades cardiovasculares obesidad y trastornos musculares.
¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Lo aprendí gracias a la explicación del profesor y con el material que se encuentra en el blog. Esto me servirá para tener conciencia y reflexionar sobre lo importante que es la actividad física para nuestra salud.
Sandra Neyra Ortiz/ 5to "B"
¿Qué sabia antes acerca de las enfermedades hipocinéticas?
ResponderEliminarYo sabía que eran enfermedades causadas por falta de actividad física como obesidad, diabetes, presión alta,etc.
¿Qué Aprendí hoy? ¿Cómo puedo mejorar mi aprendizaje?
Hoy pude mejorar mi conocimiento acerca del tema, además la clase fue muy reflexiva porque nos mostró el avance del hombre al pasar los años. Yo creo que uno puede mejorar el aprendizaje poniéndolo en práctica. "La tecnología a avanzado, pero el hombre se vuelve más sedentario"
¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Gracias al blog del curso, la explicación del profesor y los ejemplos que dio a conocer. Esto me sirve para reflexionar acerca de la importancia de los deportes y las actividades físicas, en nuestra apariencia física y más que todo en nuestra salud.
5to "B"
¿Qué sabia antes acerca de las enfermedades hipocinéticas?
ResponderEliminarR= Sabía que era enfermedades causadas por falta de actividad física.
¿Qué Aprendí hoy? ¿Cómo puedo mejorar mi aprendizaje?
Aprendí que los avances de la tecnología es un impedimento para que el hombre desarrolle la actividad física que requiere el cuerpo.
esto hace que los músculos se contraigan causando distintas enfermedades entre ellas enfermedades cardiovasculares obesidad y trastornos musculares.
¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Aprendí con la explicación del profesor.
todo lo captado me servirá para poder ejercitar mis músculos y no tener inconvenientes en el futuro.
¿Qué sabia antes acerca de las enfermedades hipocinéticas?
ResponderEliminarLas enfermedades hipocinéticas son los problemas de peso, tensión alta, enfermedades coronarias, etc. Estas son causadas por la falta de actividad física.
¿Qué Aprendí hoy? ¿Cómo puedo mejorar mi aprendizaje?
Hoy aprendí sobre las enfermedades hipocinéticas y las formas de como poder evitarlas. Eso se logra mediante los ejercicios físicos. También, aprendí que la tecnología está haciendo que las personas no lleven una vida con actividad física.
¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Lo aprendí mediante la explicación del profesor y leyendo las diapositivas realizadas. La sesión desarrollada me sirve para poder cuidar mi cuerpo y para poder tener una vida saludable.
MEDINA CASTRO, Luis Eduardo - 5º D
¿Qué sabia antes acerca de las enfermedades hipocinéticas?
ResponderEliminarLas enfermedades hipocinéticas son los problemas de peso.
¿Qué Aprendí hoy? ¿Cómo puedo mejorar mi aprendizaje?
las formas de como poder evitar las enfermedades hipocineticas,mediante ejercicios fisicos .
¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Mediante la explicación del profesor y las diapositivas realizadas. La sesión me concientiza sobre el cuidado de mi cuerpo.
HUARACHA CUBAS SOFIA 5B
Eliminar¿Qué sabia antes acerca de las enfermedades hipocinéticas?
ResponderEliminarTenía como saberes previo solo datos generales sobre las enfermedades hipocinéticas causadas por la escasa actividad física, por ejemplo, tensión alta, enfermedades cardiovasculares, trastornos del músculo, obesidad, etc. Estas son causadas por la falta de actividad física.
¿Qué Aprendí hoy? ¿Cómo puedo mejorar mi aprendizaje?
En esta sesión aprendí sobre las enfermedades hipocinéticas, además de poder reducir las probabilidades de tener una, puedo mejorar mi aprendizaje realizando ejercicios físicos. Por otro lado, comprendí que la tecnología está convirtiendo a las personas en seres sedentarios, siendo más propensos a tener enfermedades hipocinéticas.
¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Lo aprendí mediante la explicación del profesor, el material del blog, realizando la actividad física en clase. La sesión desarrollada me es útil en el cuidado de mi cuerpo, así poder tener una vida saludable.
Jaque Vasquez Melissa 5°B
¿Qué sabia antes acerca de las enfermedades hipocinéticas?
ResponderEliminarQue son provocados por la falta de esfuerzo físico.
¿Qué Aprendí hoy? ¿Cómo puedo mejorar mi aprendizaje?
La prevención de las enfermedades hipocinéticas, no dejar que la tecnología nos haga dependientes de los artefactos modernos y llevar una vida de actividad física constante. La manera más adecuado de mejorar mi aprendizaje es aplicarlo a mi vida diaria.
¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo que aprendí?
A través de la explicación y los ejemplos del profesor. Esta clase me sirve para llevar una vida más saludable y sana.
CHICHE SURCO, Ronaldo 5°B
¿Qué sabia antes acerca de las enfermedades hipocinéticas?
ResponderEliminarLas enfermedades hipocinéticas, las causas y repercusiones en nuestro organismo. Enfermedades como obesidad, hipertensión, enfermedades coronarias, etc.
¿Qué Aprendí hoy? ¿Cómo puedo mejorar mi aprendizaje?
Cómo evitar las enfermedades hipocinéticas aplicando el mínimo rol de ejercicios diarios que debe tener una persona. La manera de mejorar mi aprendizaje es aplicando lo aprendido.
¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Escuchando la explicación del profesor y leyendo el blog donde se encuentra la información necesaria.
BEINGOLEA PEÑA Paolo 5° B
La clase de hoy estuvo muy fuerte ,pero a pesar de ello, di lo mejor de mí .
ResponderEliminarProfe la clase estuvo muy fuerte y muy divertida aunque di mi mejor esfuerzo y espero que las clases sean así todo el año. En el baño de barones solo hay 2 duchas por que una esta sin puerta y otra no sale agua. Denos mas tiempo para las duchas
ResponderEliminarLA VERDAD QUE EL PRIMER DIA DE CLASES FUE MUY AGOTADOR, PERO SE QUE LO HARE MEJOR
ResponderEliminarMe gusto mucho la explicación que dio en el salón profesor , espero que la clase sea dinámica ya que usted tiene razón al decir que los estudiantes de hoy normalmente no están acostumbrados a hacer deporte y por eso debemos practicar algún deporte para mantener una vida sana.
ResponderEliminarLa clase estuvo fuerte profesor, pero se que con el transcurso del año llegaremos a ser buenos deportistas.Seguire dando todo de mí.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa clase de hoy estuvo fuerte, pero creo que ya nos iremos acostumbrando ya que no estamos adecuados , siempre daré lo mejor de mí.
ResponderEliminarLa primera sesión estuvo fuerte porque no estaba acostumbrada a hacer ejercicio en esa magnitud.Pero sé que con el tiempo me voy a acostumbrar a este ritmo de trabajo.Sólo le pido, profesor, que haya un tiempo de recreación.
ResponderEliminarBueno profesor, la primera clase que hemos tenido si a sido un poquito a agotador, pero se que con el buen entrenamiento que vamos a tener, vamos a poder tener mejor físico para las clases siguientes. muy divertida la clase GRACIAS TUTOR. :)
ResponderEliminarQue buena la clase!!! por ser la primera vez me he cansado pero practicaré ejercicios todos los días para tener más resistencia y ya no cansarme la próxima clase! muchas gracias profesor!
ResponderEliminarBuena clase profesor, me hubiera gustado salir un rato a la cancha pero fue muy importante la introducción que hizo hoy respecto a la forma de vida que llevamos actualmente, ya que la realidad de nuestro país esta en que cada vez hay mas restaurantes de comida rápida y cada vez mas la gente consume mas comida chatarra esto se debe a que tal vez sea por ignorancia ya que no saben que ponen en riego su salud y olvidan quizas la importancia de comer alimentos saludables.
ResponderEliminarEstoy segura de que si informaran un poco mas respecto a la alimentación que llevamos hoy en día tendríamos mas cuidado con la comida que ingerimos diariamente.
¿Qué es la antropometría?
ResponderEliminarSon las llamadas enfermedades que actúan cuando el cuerpo se lleva de tejido adiposo.
¿Conoces los instrumentos usados para ejecutar las medidas antropométricas?
Un balanza como la que trajeo el profesor Segura el día de clases
¿Consideras importante conocer los datos antropométricos y capacidades físicas?
Claro ya que con so nosotros podemos darnos cuenta de nuestra condición física.
Ricardo Andrew Castillo Pinedo 5to "C"
La clase de hoy estuvo agotadora pero emocionante. Me gustó mucho pues posteriormente pude sentirme más relajada. Aunque no fui la mejor, sé que lograré mejorar.
ResponderEliminar¿Qué sabia antes acerca de las enfermedades hipocinéticas?
EliminarLa verdad es que no sabía nada acerca del tema.
¿Qué Aprendí hoy? ¿Cómo puedo mejorar mi aprendizaje?
La prevención de las enfermedades hipocinéticas dependen de nuestros hábitos: como salir a correr por las mañanas, no comer comida chatarra o no permitir que la tecnología nos consuma. La mejor manera de reforzar lo aprendido es aplicarlo en mi vida diaria.
¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo que aprendí?
A través de la explicación del profesor. Esta clase me sirve para reflexionar y empezar a llevar una vida más saludable.
¿Qué sabia antes acerca de las enfermedades hipocinéticas?
ResponderEliminarTengo conocimiento que la causa de las enfermedades hipocinéticas es por la falta de actividad física en el hombre.
¿Qué Aprendí hoy? ¿Cómo puedo mejorar mi aprendizaje?
Aprendí cuan importante es hacer ejercicio, que es verdad que cuerpo sano mente sana.
Puedo mejor mi aprendizaje aplicando lo aprendido.
¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Lo aprendí con la explicación del profesor y con la ayuda de la información necesaria en el blogspot.
La sesión desarrollada me sirve para poder cuidar mi cuerpo y para mantenerme en una buena salud.
Mamani Meza Pilar Rocio 5to "B"
Su primera sesión la sentí muy fuerte debido a que recién nos acostumbramos,pero se que con el tiempo adquiriremos resistencia.
ResponderEliminarEsta clase fue muy agotadora para mi ya que no había hecho ejercicios durante un largo tiempo pero creo que con el esfuerzo que daré para las siguientes clases mejorare.
ResponderEliminarSu clase estuvo emocionante. Es mucho lo que estoy aprendiendo con usted, y espero seguir aprendiendo más, y esforzarme más en la práctica.
ResponderEliminarLa sesión , estuvo interesante pero algo agotadora , ya que los ejercicios fueron algo cansados para mi , pero gracias a ello pude relagarme . 4D Ramos
ResponderEliminar¿Qué sabia antes acerca de las enfermedades hipocinéticas?
EliminarBueno sabía que estas emfermedades eran causan por la falta de ejercicio físico.
¿Qué Aprendí hoy? ¿Cómo puedo mejorar mi aprendizaje?
En esta sesión aprendí sobre las enfermedades hipocinéticas, Ademas también que gracias al ejercicio fisico puedes vivir mucho mejor . Por otro lado, comprendí que la tecnología está convirtiendo a las personas en seres sedentarios, siendo más propensos a tener enfermedades hipocinéticascomo la obesidad.¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Lo aprendí escuchando la explicación del profesor y realizando la sesión.Me sirve para llevar una vida sin emfermedades hipocinéticas ni una salud deteriorada.
Ramos 4D
Profesor ya esperaba con ansias la primera clase , ya tenia algunas expectativas de el como seria?, y en verdad las supero . Como fue el primer día , fue muy agotador sin embargo el día siguiente no me dolía nada.
ResponderEliminarJanina Gamboa 4 to B
¿Qué sabia antes acerca de las enfermedades hipocinéticas?
ResponderEliminarSabía acerca del porque del nombre el prefijo hipo que significa "Falta de" y cinética "movimiento" son enfermedades relacionadas con hipertensión, riesgos cardio-vasculares.
¿Qué Aprendí hoy? ¿Cómo puedo mejorar mi aprendizaje?
Hoy aprendí el porque de las enfermedades hipocinéticas y como empleando ciertos artilugios para la realización de determinados ejercicios que me permitan estar en forma.
¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Escuchando la explicación del profesor y leyendo el blog donde se encuentra la información necesaria y concreta. Además de la realización práctica de la sesión.
TOLEDO NEIRA, Diana 5to D
La verdad ya estaba acostumbrado a hacer éste tipo de ejercicios en mi anterior colegio. Y no me cansé tanto como esperaba. Aunque se me hizo un tanto difícil hacer los ejercicios. Bueno, no tenía ropa deportiva y usar un jean para correr no es muy recomendable...
ResponderEliminarProfesor estuvo muy interesante los anteriores ejercicios que tuvimos a lo largo del trimestre aunque no le voy negar que me dejo muy agotado y con unos dolores leves pero poco a poco le iré agarrando el ritmo...
ResponderEliminarEsta primera clase fue muy fuerte, pero estoy segura que no sera la unica asi. Por lo que dare mi 200% en cada clase.
ResponderEliminar¿Qué sabia antes acerca de las enfermedades hipocinéticas?
ResponderEliminarNo sabía mucho sobre esta enfermedad, sólo sabía que era provocada por exceso de grasa en las arterias.
¿Qué Aprendí hoy? ¿Cómo puedo mejorar mi aprendizaje?
Lo que aprendí en esa clase es sobre las enfermedades hipo cinéticas; además, de cómo evitarlas a través de los ejercicios mencionados en esta clase, que nos ayudarán a tener un mejor de estilo de vida.
Puedo mejorar concentrándome mas en la clase y acoger todos los conocimientos trasmitidos.
¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Lo aprendí a través de las dispositivas del profesor y de los ejercicios realizados en el campo.
5to D
¿Qué sabia antes acerca de las enfermedades hipocinéticas?
ResponderEliminarTenía muy poco conocimiento sobre estas enfermedades, lo que conocía era que son los problemas de peso por la falta de actividad física.
¿Qué Aprendí hoy? ¿Cómo puedo mejorar mi aprendizaje?
Aprendí las diferentes formas de evitar las enfermedades hipocinéticas, mediante ejercicios físicos que fueron desarrollados en la clase.
¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Lo aprendí con la explicación del profesor, las diapositivas y con los ejercicios realizados en el campo. Esta clase hace que tome conciencia sobre la importancia del cuidado de mi cuerpo, para no padecer ninguna enfermedad de este tipo.
Dayana BURGA ORBEGOSO 5ºB
¿Qué sabia antes acerca de las enfermedades hipocinéticas?
ResponderEliminarno sabia mucho del tema solo sabia que eran enfermedeades provocadas por exceso de grasa en el cuerpo.
¿Qué Aprendí hoy? ¿Cómo puedo mejorar mi aprendizaje?
Aprendi los factores que lo causan y como podemos evitarlo ademas aprendi algunos ejercicios fisicos para combatir estas enfermedades.
¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Lo aprendi con la explicacion del profesor y ayuda ejercicios que hicimos en el campo y gracias a las diapositivas que dejo.
IRÁN DEANIRA CÁRDENAS SULCA 4TO "D"
¿Qué sabia antes acerca de las enfermedades hipocinéticas?
ResponderEliminarLas enfermedades hipocinéticas, las causas y repercusiones en nuestro organismo. Enfermedades como obesidad, hipertensión, enfermedades coronarias, etc.
¿Qué Aprendí hoy? ¿Cómo puedo mejorar mi aprendizaje?
Cómo evitar las enfermedades hipocinéticas aplicando el mínimo rol de ejercicios diarios que debe tener una persona. La manera de mejorar mi aprendizaje es aplicando lo aprendido.
¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Escuchando la explicación del profesor y leyendo el blog donde se encuentra la información necesaria.
Joan Obispo Arrué 5to B
Profesor sus clases fueron muy buenas durante todo el trimestre, ya que es muy divertido al momento de enseñar ,pero no le voy a engañar sus clases si que son agotadoras,pero creo que con esfuerzo todo se logra U_U
ResponderEliminar